La Real Academia de la Lengua Española define
el liderazgo como la “condición de líder”, un rol que a su vez es descrito como
la “persona que dirige o conduce un partido político, grupo social y otra
colectividad”. Obviamente, ambos términos están intrínsecamente
relacionados, pero existen diferencias entre líder y liderazgo.
Se trata de pequeños
matices, es cierto. No obstante, ser conscientes de que los dos
conceptos representan realidades distintas es lo que nos permite establecer las
estrategias adecuadas en el ámbito empresarial. ¿Cuáles son esas sutiles
diferencias entre líder y liderazgo.
Individuo vs. grupo
La primera de las
diferencias entre líder y liderazgo se encuentra en quién se esconde tras cada
definición. El líder es siempre una persona o posición de autoridad.
En cambio, el
liderazgo es más intangible. Se configura como una construcción social que
viene definida por la relación que se da entre el líder y los seguidores.
Designación vs. reconocimiento
Cuando hablamos del
concepto de líder, nos estamos refiriendo a aquel que ostenta el
control sobre un grupo de personas, pero no siempre este individuo va
a ejercer el liderazgo. Es decir, el líder puede adquirir este rol porque el
propio contexto se lo asignó, porque él mismo asumió este papel o porque el
entorno lo reconoció como tal.
Sin embargo, para que
haya liderazgo es necesario que el resto de implicados confíen en el líder como
la persona capaz para dirigir al equipo. Por ejemplo,
imaginemos un profesional que es ascendido a jefe de un departamento: formalmente
será el líder del grupo, pero no actuará con liderazgo si no dispone del apoyo
y respaldo de los colaboradores.
Causa vs. efecto
En este mismo sentido,
aunque los conceptos no son excluyentes, podríamos decir que se produce
una relación de causa-efecto. Para que haya liderazgo, en términos
generales, debe existir un líder que lo lleve a cabo.
SI bien, como hemos
visto antes, no siempre que hay un líder encontramos liderazgo.
Acción vs. proceso
Otra de las
diferencias entre líder y liderazgo se basa en la continuidad de los actos. Un
individuo es considerado un líder por acciones concretas en un
momento puntual o en unas circunstancias determinadas, pero el liderazgo
consiste en un proceso continuo basado en las relaciones entre
los líderes y los seguidores.
Habilidades vs. estilos
También podemos hallar
diferencias entre líder y liderazgo relativas al fundamento sobre el que se
basa cada uno. Así, el líder depende de sus habilidades personales.
Por el contrario, como
apuntan los doctores Yueh-shian Lee y Weng Kun Liu en Distinguishing Between Leaders and Leadership in Global
Business, el liderazgo está influenciado por
la interacción entre las cualidades del líder y la conducción de la
situación, dando lugar a distintos estilos de liderazgo, como puede
comprobarse en los distintos modelos aparecidos en la segunda mitad del siglo
XX-
Iniciación vs. impacto
La valoración o puesta
en valor de ambos conceptos también da lugar a diferencias entre líder y
liderazgo. Según señala Stella Valle en A List of the Differences Between the
Term Leader & Leadership, para evaluar
a un líder se tiene en cuenta su capacidad para promover el cambio, para inspirar a su
equipo.
Cuando hablamos de
liderazgo, su medición está vinculada con los efectos o resultados que
produce, es decir, en el impacto final que logra el líder a través de su
comportamiento.
Desarrollo
intrapersonal vs. desarrollo interpersonal
La última de las
diferencias entre líder y liderazgo la descubrimos en el tipo de desarrollo que
debe aplicarse en cada caso para la mejora continua. La capacitación
del líder debe enfocarse en potenciar sus habilidades intrapersonales. Los
programas se encaminan en adquirir competencias que refuercen su
conocimiento, empoderamiento individual e integridad (empatía, inteligencia
emocional, autocontrol, proactividad, capacidad de adaptación…).
En el liderazgo, el
objetivo se centra en la mejora interpersonal para reforzar el compromiso, confianza y respeto del entorno,
de acuerdo con el libro Leadership Psychology: How the Best
Leaders Inspire Their People, de Alan Cutler.
Dado que el primer
paso para introducir en la empresa un liderazgo extraordinario es disponer de
líderes efectivos, en el Grupo P&A ofrecemos a las organizaciones
el servicio The Extraordinary Leader. En
este programa, los directivos pueden conocer y potenciar las competencias
esenciales para convertirse en grandes líderes y facilitar a las compañías un
excelente liderazgo.
0 Comentarios